CASO DRA. Mónica

REPORTE CASO CLÍNICO

REHABILITACIÓN ORAL DE BOCA COMPLETA CON RESTAURACIONES ADHESIVAS DIRECTAS, APLICANDO LA FILOSOFÍA ADITIVA.

AUTOR: Dra. Mónica Lucía González Montero

MOTIVO DE CONSULTA:  Paciente de 55 años, de sexo femenino, que acude a consulta pidiendo un segundo concepto porque su médico reumatólogo le indica realizar exodoncia de todos sus dientes, como parte del tratamiento de todos sus problemas sistémicos, los cuales incluyen Lupus, Anemia hemolítica, Síndrome de Sjögren, problemas de tiroides y herpes zoster de aparición reciente.

EVALUACIÓN CLÍNICA:  La paciente desea conservar la mayoría de sus dientes, sabiendo los problemas bucales que se han generado por su condición sistémica, lo cual ha permitido desarrollar lesiones cervicales cariosas por la disminución del flujo salivar y el continuo consumo de medicamentos. Se realizó una evaluación completa de su salud oral, determinando que se podría realizar un tratamiento de máxima conservación, evitando tratamientos endodónticos, con un seguimiento exhaustivo de su higiene oral y la preservación del 12, con endodoncia y poste de fibra de vidrio y la planificación de una rehabilitación de boca completa con resina compuesta, incluida la corona del 12 con material polimérico. Se realiza todo el tratamiento necesario sin generar costos a la paciente, con objetivos académicos y para apoyarla en su proceso de restablecimiento de su salud el cual ha sido muy satisfactorio. 

 

OBJETIVO DEL CASO CLÍNICO: Se cumplen los objetivos biológicos, estéticos y funcionales, mediante restauraciones adhesivas en técnica directa, con técnica de estratificación con opacador, dentinas y esmaltes de la resina Zafira de la compañía New Stetic, incluida la corona del diente 12 por técnica indirecta, con el mismo material. 

 

PASO A PASO:

Los avances en la tecnología de las resinas compuestas, la optimización de sus propiedades y el desarrollo de nuevas técnicas adhesivas, han hecho que su uso cada vez sea más confiable y de mayor longevidad.

1, Situación inicial: Múltiples lesiones cariosas provocadas por la xerostomía y dificultad para el manejo de la higiene oral. Presencia de restauraciones de resina compuesta con microfiltración y fractura coronal del diente 12 con exposición pulpar pero sin presencia de sintomatología.

2. En el análisis radiográfico inicial se observó ausencia de lesiones apicales y necesidad de tratamiento endodóntico del 12. El endodoncista realizó el tratamiento del conducto expuesto el cual se hallaba obliterado, lo cual generó gran dificultad y desviación inicial de los instrumentos, dirección que fue retomada y se pudo realizar de manera satisfactoria sin perforación del conducto (Véase en la radiografía del juego periapical).

3. Se realizó un poste de fibra de vidrio en el diete # 12, el cual fue cementado y reconstruido con el sistema Paracore de Coltene. La corona fue realizada por método indirecto mediante impresión análoga, utilizando la resina Zafira, colocando Dentina A3 en el fondo y esmalte A2 y A1 en la zona externa.  El adhesivo utilizado fue el Zafira Bond, frotado por 20 s, aireado 20 s y polimerizado 20 s.

4. Las demás resinas fueron realizadas con Opacador B-OP en el fondo, Dentina A2 y Esmalte A2 y A1 según la intensidad de color de la zona restaurada.

5. Zonas palatinas y linguales de los dientes restaurados. El diente 41 que tenía gran cantidad de caries, fue tratado con ionómero de vidrio como base cavitaria y puesto en observación.

6. Antes y después de las restauraciones realizadas.

7.  Arco superior e inferior finalizado con restauraciones directas. Pulido con el sistema de discos Soflex y Soflex espiral de 3M.

FOTO 26

8.  Caso Finalizado. restauraciones pulidas y control de oclusión. 

RESULTADO FINAL :  Mimetización de las restauraciones con diferentes opacidades para enmascarar las pigmentaciones del substrato, creación de morfología funcional y sellado marginal de las zonas cervicales y reconstrucción polimérica con poste prefabricado del diente #12.

DRA. MÓNICA LUCÍA GONZÁLEZ M.


Odontóloga USTA Bucaramanga – Colombia, especialista en Biomateriales, Operatoria Dental y Estética UNICIEO Bogotá – Colombia. Docente Postgrados de Rehabilitación Oral, Biomateriales y Operatoria Dental Estética, UNICIEO – Bogotá, y Universidad Santo Tomás de Aquino – Bucaramanga.